Antecedentes


1991

Nace el Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario (PEMBU) mediante una iniciativa del Rector de la UNAM, Dr. José Sarukhán, en acuerdo con el Colegio de directores del Bachillerato Universitario.

1991
28/09/1992

Queda inaugurada la primera estación en el plantel No. 8 “Miguel E. Schulz” de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

28/09/1992
1993

Se completó la instalación y puesta en marcha de las estaciones en los 14 planteles pertenecientes a la ENP y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH); el Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas es entonces el encargado de coordinar las actividades del PEMBU junto con las direcciones de las ENP’S Y CCH’S.

1993
28/11/2003

El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAYCC) queda a cargo de la coordinación del PEMBU, proponiendo un esquema de aprovechamiento de la información que incluye no sólo colectar datos en cada plantel, sino generar una red de información meteorológica.

28/11/2003
2019

Gracias a la coordinación de los encargados de la red PEMBU y con ayuda del ICAYCC, en los últimos años se han podido consolidar encuentros de celebración por el Día Meteorológico Mundial

2019
01/01/2024

Actualmente el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático sigue manteniendo la red vigente, funcionado y aportando información a la comunidad científica y al público en general.

01/01/2024